Buenas prácticas agrícolas
Cabe destacar que actualmente se implementa el Proyecto Evolución lenta… en cuatro municipios ubicados en el corredor seco centroamericano / Nicaragua. Las acciones están orientadas para contribuir con familias campesinas que habitan en comunidades afectadas por la escasez de humedad durante el invierno del año 2019, y anteriores, En este mismo orden, se ha reconocido por parte de los organismos internacionales del sector que la producción a pequeña escala, en la parcela, patio, peri-urbana, contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional de la familia campesina. Este Taller se desarrolló en el municipio de San Isidro, departamento de Matagalpa.
La actividad se desarrolló exitosamente con la participación de veinticinco (25) líderes y lideresas provenientes de las comunidades El Bocón, San Andrés y Llano de Boquerón, todas del municipio de San Isidro. La ocasión fue oportuna para compartir acerca de buenas prácticas agrícolas como conservación de suelo, cobertura vegetal, abono orgánico, conservación de humedad, uso y conservación de semilla criolla, particularmente la resistente a la sequía.
El Taller se llevó a cabo en la sede del Movimiento Comunal Nicaragüense (MCN), municipio de San Isidro, el sábado 25 de abril de 2020. Las fotografías son cortesía de Janeth Castillo.