Salud Comunitaria: Compromiso líder del Movimiento Comunal Nicaragüense
Nota elaborada para el Boletín de la Red Latinoamericana de Movimientos y Organizaciones Sociales por el derecho a la Salud (LOMSODES)
Por más de cuatro décadas la Salud Comunitaria en Nicaragua ha sido un pilar fundamental para el bienestar y desarrollo integral de las comunidades, en áreas urbanas y rurales. La Atención Primaria de Salud (APS), sus determinantes sociales y el compromiso de lucha del Movimiento Comunal Nicaragüense (MCN), han sido el norte a seguir desde una visión de derechos y retos por vivir de manera plena.
El Gobierno impulsa el Modelo de Salud Familiar y Comunitaria (MOSAFC), el que además de asegurar este derecho de manera gratuita como política de Estado, impulsa estrategias y planes de beneficio directo a sectores vulnerables de población, llevando atención general y especializada a lugares en los que en otros tiempos fue imposible obtenerla.