Adolescente MCN destaca en importante evento virtual de UNPFA
El Adolescente Eyner Emilser Catellón fue elogiado por funcionarios del UNFPA-Nicaragua por su destacada participación en la video conferencia: “Uniones Tempranas en Nicaragua, una realidad no visible: Diálogo necesario desde diferentes voces”. Él fue una de esas voces.
El Movimiento Comunal Nicaragüense (MCN), participó en un importante evento virtual el pasado 30 de julio, en el que se reflexionó sobre las uniones a temprana edad en Nicaragua, el embarazo en la adolescencia y otras consecuencias producto de este mal.
El evento, organizado por UNPFA Nicaragua, que tuvo como centro los principales hallazgos del estudio “Situación de las uniones a temprana edad en Nicaragua”, fue un espacio para el debate y la reflexión alrededor de la situación que viven muchas adolescentes, principalmente de las zonas rurales y las regiones de la Costa Caribe nicaragüense.
En la sesión virtual participó como panelista el adolescente de la Red Comunitaria de Salud MCN, Emilser Castellón Arceda, de la comunidad Los Pedernales del municipio de El Cua, departamento de Jinotega.
En su intervención Emilser contó su experiencia como promotor de salud del MCN, relatando la situación que viven las adolescentes de su comunidad y municipio, donde son muy frecuentes las uniones de adolescentes con hombres adultos. Destacó además que estas adolescentes sufren violencia y muchas veces el rechazo y hasta el abandono de su familia.
Como consecuencia de estas uniones tempranas muchas adolescentes salen embarazadas y se ven obligadas a abandonar sus estudios y terminan truncando sus sueños y planes de vida, advirtió Emilser durante su ponencia.
Ante esta realidad resaltó el trabajo preventivo, de educación y orientación que realiza como promotor de su comunidad con grupos de hombres de entre 15 y 25 años, con los que organiza charlas para reflexionar sobre las nuevas masculinidades, la violencia, la prevención del embarazo y otros aspectos vinculados a los derechos sexuales y reproductivos, así como la salud en general, como derecho. Promueve además, competencias deportivas en su comunidad.
La exposición de Emilser, ha merecido el reconocimiento y elogios por parte de Funcionarios/as y Representante de UNFPA en el país, así como de otras y otros participantes en esta actividad, lo que sin duda ha dejado en alto su rol de Promotor en la Comunidad Los Pedernales del Municipio El Cua, y por supuesto el rol del MCN frente a esta realidad.
De acuerdo a Enrique Picado, coordinador del Programa de Salud del MCN, “esta experiencia nos compromete en fortalecer y seguir mejorando nuestro trabajo en los municipios y comunidades, principalmente en las más afectadas por eta realidad”. Aprovechó para reconocer a FOS de Bélgica por el apoyo al empoderamiento de la Red Comunitaria en distintos municipios del país. Obviamente, se ha reconocido el trabajo de equipo en el municipio de El Cua y resto de municipios del país.
Producto de esta notable experiencia de Emilser, y del MCN en general, se aprovecharán los espacios de participación ya existentes para visibilizar la información proporcionada por el estudio presentado en pro de avanzar en una lucha común de todos los sectores del país.