35 AÑOS DEl CAMBIO DE LOS CDS Al MOVIMIENTO COMUNAL NICARAGÜENSE (MCN)

Publicado en Acvtividaes Generales

arcoiris mcnUn 2 y 3 de julio del año 1988 se oficializó públicamente aquel gran cambio. Desde el mes de abril de ese año se tomó la decisión y se inició este majestuoso proceso. 

Sin ello, no hubiésemos trascendido como expresión de lucha y de participación, desde Lo Comunal, en nuestra Nicaragua, en 1990. 

Mi saludo y grandes recuerdos a quienes estuvimos y participamos de aquel momento histórico.

Un equipo de transición y gestor para el cambio, fue orientado y constituido, encabezado por el Comandante Omar Cabezas Lacayo.

Saludos, igual, a las siguientes generaciones que han asumido esta noble bandera de amor, compromiso y solidaridad. 

Un gran aporte en colectivo. Una extraordinaria gesta social y política emanada de aquel rico proceso.

Aquí surgió, entre otros elementos de identidad Comunal, la hormiga, el arcoiris, la Orden Servidor de la Comunidad y por supuesto, una nueva visión y concepción del trabajo Comunal.

Proceso de Capacitación Sobre Genero, Sexo y Masculinidad

Publicado en Genero y Nuevas Masculinidades

Se desarrolló en el mes de abril/mayo en seis municipios del país: Pueblo Nuevo, Condega, Matagalpa, Rancho Grande, Jinotega y Pantasma, un interesante proceso de capacitación sobre los temas de “Sexo, Género y Masculinidades Positivas”, con hallazgos de mucha relevancia en lo relativo a las expectativas, conocimientos y brechas que sobre los mismos se tiene al seno del liderazgo MCN y de la Red Comunitaria de Salud.

Se presenta Plan de Solidaridad con Personas con VIH

Publicado en Salud

03Bajo el lema, ¡Vivir con VIH en Respeto, Solidaridad y No discriminación en la Familia y Comunidad lo logramos todos y todas!, se oficializó y lanzó la campaña y plan nacional sobre este tema, como un compromiso de todas y de todos, en las instalaciones del Centro de Salud Edgard Lang del Barrio San Judas en Managua. Asistieron por el MCN varios de sus miembros, tanto del barrio como de otros espacios o instancias.

Estuvieron presentes autoridades nacionales del Ministerio del Poder Ciudadano para la Salud y miembros de CONISIDA Nacional, espacio de la respuesta nacional del cual el MCN es miembro. El Doctor Enrique Beteta, Vice Ministro de Salud, inauguró esta jornada.

MCN Somoto y pobladores organizados llevan el agua a sus comunidades.

Publicado en Salud

pozo motuseLa construcción de sistemas de aguas y obras de captación del vital líquido son parte de las acciones que el Movimiento Comunal Nicaragüense (MCN) impulsa en el municipio de Somoto, ubicado en el Corredor Seco del Norte de Nicaragua, para enfrentar las severidades del verano y las sequias.

En el 2022, el MCN en coordinación con el Gobierno local de Somoto logró el establecimiento de tres sistemas de agua potable en las comunidades El Cairo, Los Cedros y Motuse. También se construyeron 84 obras de concreto (tipo cisternas) con capacidad de seis metros cúbicos para la captación de agua en las comunidades Apatule, Santa Rosa, Aguas Calientes, El Chiquirín, Los Cedros, San José de Icalupe y Tierras Coloradas.

SE ELIGEN AUTORIDADES NACIONALES DEL MCN  

Publicado en Acvtividaes Generales

encabesado convocatoria

resul11Fueron electos nuevos miembros del Consejo Nacional, máxima instancia del Movimiento Comunal Nicaragüense y se eligió, por cuatro años, la Junta Directiva Nacional, este sábado 22 de abril, en Managua.

Fueron electos al Consejo Nacional las y los compañeros: Francisco Javier Zúniga, Fátima Hernández, Verónica Cuadra, Amalia Meza, Inrid Zolais Altamirano, de Managua; Nardely Hernández de Esquipulas Matagalpa y Lornin Rebeca Gutiérrez de Masaya. Todas y todos, con destacada participación en esta asociación en sus distritos, municipios y comunidades.

MCN Managua hacia la protección de la economía familiar.

Publicado en Defensa de la Economía Familiar

poblacapacitadefensa

Pobladores y líderes del Movimiento Comunal Nicaragüense (MCN) en el Distrito II de Managua, se dieron cita el pasado 24 de marzo para capacitarse en la Ley No. 842, “Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias”, herramienta legal que establece el proceso de denuncias y reclamos, útil frente a la ola alcista de precios que vive el país.

Fortaleciendo Hermanamiento entre Délemont, Suiza y la Trinidad, Nicaragua

Publicado en Acvtividaes Generales

delemont 2023 2En el marco de estrechar lazos y fortalecer el hermanamiento entre la ciudad de Delémont y la ciudad de La Trinidad, la Embajada de Nicaragua ante la Confederación Suiza, sostuvo reunión oficial con las autoridades municipales y el Grupo Nicaragua-Hermanamiento Nicaragua Delémont y La Trinidad, el Viernes 10 de Marzo 2023.

 El encuentro fraterno, se realizó en las instalaciones de la municipalidad con la presencia del Presidente del Grupo de Hermanamiento, Jean Parrat, El Alcalde Damian Chapuis y la Consejal de Delémont,

delemont 2023 3 La Compañera Rosalía Bohórquez Palacios, Embajadora los saludos del Presidente de Nicaragua, Comandante de trabajo de la Embajada de Nicaragua, destacando que lo conforman en su totalidad mujeres jóvenes