42 ANIVERSARIO DEL  MOVIMIENTO COMUNAL NICARAGÜENSE

42mcn

¿POR QUÉ EL 9 DE SEPTIEMBRE?

Hoy hace 42 años, pobladores y pobladoras organizados en los Comités de Defensa Civil (CDC), ponen en práctica sus conocimientos sobre primeros auxilios, almacenamiento de víveres, medicamentos, agua, ropa y equipos para la autoprotección vecinal, familiar y personal ante el estallido de la Insurrección Popular Sandinista frente a la dictadura somocista en aquel momento histórico. En ello se priorizó a las niñas y niños, ancianas/os y personas con alguna discapacidad.

Esta gesta histórica le da vida a los CDC y con esto a la participación organizada de la población frente a un objetivo común: Liberarse del yugo dictatorial de un régimen que oprimía al pueblo y a la juventud.

Posterior al triunfo de la Revolución Popular Sandinista, a finales de agosto del año 79, los CDC se transforman en los Comités de Defensa Sandinista (CDS), estas dos expresiones, continuidad popular una de la otra, le dan vida y son los cimientos organizacionales e históricos del MOVIMIENTO COMUNAL NICARAGÜENSE. Por ello, la dirigencia nacional  de los CDS, en 1980 decide adoptar como fecha de su nacimiento de los CDS el 9 de septiembre de 1978.

Posteriormente, el 2 y 3 de julio del año 1988,  los CDS se transforman en lo que es hoy el MOVIMIENTO COMUNAL NICARAGÜENSE, previo proceso participativo y de consulta en todo el país.  Quienes estuvieron al frente de este proceso de cambios y transformación organizacional, conceptual y de simbología, asumieron como fecha de nacimiento, la misma de aquella organización de hormiguitas del barrio que de forma semiclandestina le dieron vida, los CDC.

Los logros son incontables, como también las dificultades. Lo más importante es que se gestó en el gran camino andado,  desde el seno de barrios y comunidades,  una cultura de lucha por la vida,  por los derechos del pueblo nicaragüense.

Hoy el MCN conmemora esta gran fecha. Esta epopeya popular de varias décadas. Esta gesta del voluntariado comunitario en comunidades rurales y urbanas del país. Esta inmensa obra social y popular labrada por miles de hormiguitas que han apostado desde el compromiso por el pueblo, con  valores y principios plenos, al trabajo y la lucha COMUNAL.

Es así y por estas razones que el 9 de septiembre del año 1978  es nuestra gran fecha de surgimiento como organización comunitaria y popular en Nicaragua.

En nuestro 42 aniversario de fundación, participación, organización y movilización, SIEMPRE!!

QUE PREVALEZCA POR SIEMPRE LA SOLIDARIDAD !!

  

Enrique Picado A.