Foro Nacional de Jóvenes 2016

Más de 80 jóvenes provenientes de 8 departamentos participaron en el Foro Nacional de Jóvenes realizado el día 19 de Septiembre en el Municipio de Nagarote - León, en el marco de la celebración del 38 aniversario del Movimiento Comunal Nicaragüense y de los 12 años del Programa Nacional de Jóvenes, desde el cual se viene promoviendo organización, participación, formación social y movilización con perspectiva de género y generacional.

10
16
forojovenes20161

La Comisión Nacional de Jóvenes (CNJ) presentó los resultados logrados en los últimos siete años, exponiendo sus experiencias de trabajo en Estelí, Matagalpa, Chinandega, León, Managua, Masaya y Carazo. Durante este periodo se ha logrado articular y dar forma a un Programa Nacional de Jóvenes que trabaja sobre la base de una Agenda Comunitaria cuyos principales temas han sido la promoción de una cultura de educación y prevención acerca de los derechos sexuales y reproductivos, la toma de conciencia del cuido y protección del Medio Ambiente, los derechos al Deporte y la Cultura, la solidaridad por la vida ejercitada mediante la promoción de la Donación Voluntaria de Sangre, y la promoción de los derechos humanos integrales mediante células de formación jurídica.

El lema del Foro Nacional de Jóvenes fue, “Educación más Empleo Digno igual a Supremo sueño de las Juventudes” siendo el objetivo principal presentar y aprobar la propuesta de una iniciativa de ley que reforme de forma parcial la Educación Universitaria. Se dio lectura de los principales desafíos de la juventud en materia de acceso y mejoramiento a la Educación Superior Pública y Privada. El documento presentado contiene aspectos esenciales del contexto referentes a la oferta educativa existente, las oportunidades que se presentan con la voluntad y disposición tanto del Gobierno de Reconstrucción y Unidad Nacional como de la Empresa privada, así como la oportunidad de país que significa contar con una población joven altamente potencial para el desarrollo económico del país.

Entre las acciones a realizar, se plantea un proceso de consulta a nivel de las comunidades en donde las Comisiones Municipales de Jóvenes son claves para realizar dicho proceso, haremos uso de lo establecido en la Constitución Política de Nicaragua y de otros instrumentos jurídicos referidos a la educación como un derecho humano y no una mercancía. También proponemos un dialogo social entre legisladores de la Asamblea Nacional y la dirigencia nacional de Jóvenes del MCN, todo con la visión de lograr un consenso con distintos actores para elaborar la iniciativa de ley y un levantado de firmas a nivel nacional, para ser presentadas una vez culminado todo el proceso de consulta con la juventud y entidades públicas y privadas.

Con los brazos en alto sosteniendo la propuesta que aspira a Educación más Empleo como binomio de desarrollo humano y económico, la juventud del Movimiento Comunal Nicaragüense aprobó iniciar la tarea revolucionaria e histórica por alcanzar el supremo sueño de una nación que logre una sostenibilidad económica permanente y que esta se manifiesta en la calidad de vida y mejoría de las familias Nicaragüenses, siendo el motor de ese desarrollo sostenible la juventud gozando plenamente de Educación y Empleo.

Nagarote- León, Septiembre 19 del 2016....  MLC