Foro Nacional de Jóvenes
Reunidos en Managua el día 30 de Agosto de 2017, en saludo al mes de la juventud, el Foro nacional de Jóvenes, como espacio de toma de decisión Resuelve:
- Promover dos tipos de interés juvenil; el que surge de la práctica cotidiana en la realidad particular de las y los jóvenes y el propio del MCN, orientada a formar política e ideológicamente a la comunidad para la toma de conciencia de clase. Nuestro compromiso revolucionario es atender los intereses de la juventud desde su práctica espontánea y cotidiana para fundamentarla con una base teórica - científica que ejercite el pensamiento reflexivo para la toma de conciencia de sus realidades en relación con sus derechos en el contexto.
- Realizar procesos de formación política ideológica como un eje trasversal indispensable en todos los espacios juveniles para la toma de conciencia de clase y la formación de líderes/as juveniles que den continuidad al MCN en su lucha social.
- Promover La sostenibilidad como un pilar que se fundamentara en la autogestión y capacidad de coordinar acciones con aliados estratégicos, así como toda iniciativa para la obtención y optimización de recursos materiales, espirituales y humanos.
- Asumir La solidaridad de clases como principio humano que guiara todas nuestras acciones por la promoción de los derechos humanos y la justicia social de los más oprimidos. Reafirmamos que las y los jóvenes hemos sido un sujeto histórico y revolucionario en el Movimiento Comunal Nicaragüense cuyo referente ideológico es el pensamiento socialista del General de Mujeres y Hombres Libres Augusto C. Sandino. Somos Movimiento Comunal Nicaragüense, un Movimiento Revolucionario, Comunitario, integrador e incluyente sin ninguna forma de discriminación y a favor de la transformación de las desiguales relaciones sociales.
Plan de Acción elaborado por los coordinadores y coordinadoras de las Comisiones municipales de Juventud.
Acciones |
Objetivos: |
¿Cómo? |
¿Cuándo? |
Organización. |
Fortalecer las Comisiones municipales de Jóvenes. |
Apropiarnos del documento Estratégico de la juventud para organizarnos. Integrar a Jóvenes a las Comisiones Municipales. Reunir a las Comisiones municipales de jóvenes al menos una vez cada dos meses. Participar en los consejos municipales del MCN. Ser parte de todas las actividades programadas de jóvenes. |
Todo el año. |
Formación Política. |
Apropiación del Marco Jurídico que promueve los derechos de las juventudes. |
Realizar cc10. Círculos comunitarios con las Comisiones municipales de Jóvenes. Retomar la ley 392 de Jóvenes. Priorizar el Estudio de los Derechos Políticos de la Juventud. |
Septiembre y Octubre de 2017. |
Movilización. |
Asistir a los cabildos municipales, instituciones del estado, organizaciones que trabajen con jóvenes y. Presentar Agendas o propuestas encaminadas al desarrollo de la juventud. |
Realizar Agendas o Propuestas comunitarias de la juventud y presentarla en Cabildos municipales o instituciones que coordinen comisiones municipales de interés. Como la de Salud, de empleo. De prevención de Drogas. |
Noviembre. |