DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
En Estocolmo, Suecia, el 5 de junio del año 1972, inicia la Conferencia Mundial sobre este tema y por ello, esta celebración; o más bien, día de alerta y compromiso por resguardar y proteger los recursos naturales y finitos de la madre tierra, pues los retos de aquel momento histórico, siguen vigentes. Esta fecha fue establecida por la ONU en el año 1974.
En este año 2022, a 50 años de aquellos compromisos, las Naciones Unidas han asumido el lema, UNA SOLA TIERRA, como una necesidad indispensable de vivir de forma sostenible y en armonía con la naturaleza, desarrollando prácticas cotidianas saludables y ecológicas.
Desde el Movimiento Comunal Nicaragüense, saludamos y nos comprometemos en este y todos los días, con este lema y su contenido. Efectivamente, somos Una Sola Tierra. Un solo cuerpo de vida y esperanza. Una sola aldea de todas y de todos, Una sola casa. Acciones y gestos cotidianos con nuestro medio ambiente y la naturaleza en general, deben hacerlo posible.
Las iniciativas sostenibles de reforestación, los huertos familiares y comunales, sin químicos; las acciones por la seguridad y soberanía alimentaria, la promoción de comunidades saludables y libres de violencia, las viviendas dignas y en armonía con el ambiente, la gestión comunitaria de riesgos, el monitoreo climático, la selección y reciclaje de desechos sólidos, la lucha por la preservación del bosque y el agua, el no uso de insecticidas y químicos en los cultivos, así como la educación ambiental, son entre otros esfuerzos, el compromiso cotidiano del MCN por Una Sola Tierra. Una sola Vida. Una Casa en Común.
A 50 años de aquel compromiso, debemos redoblar estos esfuerzos y fortalecer nuestra conciencia por la vida y el planeta, por un medio ambiente sano y sostenible. Desechar el plástico y todo material que hiere y afecta gravemente nuestros ecosistemas. Hoy día, como sabemos, no contamos con aquellos ríos y quebradas, bosques y montañas de los años 70. La situación, a nuestro juicio, es sumamente peor.
Revertir esta realidad es posible, con el compromiso de todas y de todos. Con el rol del Estado y el sector privado o el capital, causante este último de la tragedia que vivimos.
Así, demostraremos que somos Una Sola Tierra. Una Casa en Común. Que el Medio Ambiente limpio, saludable y sostenible es posible con acciones cotidianas y gestos de amor y de vida con la naturaleza.
Junta Directiva Nacional,
Managua, 5 de junio del año 2022.