Formación y Fortalecimiento de Capacidades de 4 Comites Locales de Prevención, Mitigación y Reducción de Desastres (COLOPRED).

Imagen5
Imagen3
Imagen2
Imagen4
Imagen1
En el Marco del Proyecto “Generación de oportunidades sostenibles en el corredor seco de Madriz, Nicaragua” que ejecuta el Movimiento comunal Nicaragüense Somoto, con el apoyo Financiero de la Fundación Ayuda en Acción (AaA), se ha conformado y fortalecido los conocimientos a 3 Comités Locales de Prevención, Mitigación, y Atención de desastres (COLOPRED), mediante talleres de formación dinámicos aprendiendo haciendo, en las comunidades Aguas calientes (Somoto), Amucayan (Telpaneca) y mojón No. 1 (Totogalpa), participaron  activamente 18 mujeres y 18 hombres.

En este Proceso se incluyen  contenidos de la currícula Nacional del SINAPRED, tanto para planes locales como familiares. Los contenidos desarrollados fueron: Ley 337 Ley Creadora del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED); Gestión del Riesgo, El Riesgo y sus Componentes, Escenarios de Riesgos, Sistema de Alerta Temprana, Evacuación y Albergues, Plan Comunitario de Gestión Integral del Riesgo.

Se realiza de forma práctica, se ha  levantado información primaria para diagnosticar situación comunitaria en cuanto amenazas y riesgos que se aumentan con la presencia de fenómenos naturales o antropogénicos, participantes han  elaborado escenarios de riesgos (croquis o esquemas comunitarios),  identificando zonas vulnerables ante diversos factores de riesgos, estos trabajos de campo se realizaron en  cada comunidad Meta.

Se enfatizó en los planes familiares, tomando como referencias formato actualizado del Sistema Nacional para la prevención de desastres (SINAPRED), asimismo se fortalecen en la práctica con la realización de simulacros y Simulaciones.