|
RECHAZAMOS OLA ALCISTA DE LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA |
El Movimiento Comunal Nicaragüense rechaza enérgicamente la actual ola alcista de los productos de la canasta básica de las familias nicaragüenses, particularmente aquellos que son parte indispensable de la dieta o consumo diario como el arroz, frijoles, queso, gas licuado y el aceite de cocinar.
Según informaciones de expertos y del Estado, el costo de la canasta básica fue de dieciséis mil doscientos cincuenta y cinco córdobas (C$16,255.00) al mes de diciembre 2021; sin embargo, en este mes de enero vemos como todo sube de precio, dejándonos a los usuarios y consumidores en la indefensión total, pues los grandes comerciantes, intermediarios y empresas monopólicas se ponen de acuerdo para el incremento de precios sin justificación alguna.
Esta ola alcista no se debe a escasez o falta de productos y bienes de consumo, sino, al oportunismo económico de quienes tienen capacidad de almacenar los productos o elevar, por sí solos, los precios y con ello incrementar galopantemente el costo de la vida.
Como siempre, quienes pagamos los platos rotos somos las familias y sectores más empobrecidos del pueblo nicaragüense: Las y los consumidores finales y quienes con su esfuerzo producen a pequeña escala en el campo.
Demandamos del sector privado alto y medio que asuma con responsabilidad plena su estrategia y principio de “Responsabilidad Social Empresarial”. No enriquecerse más a costa de los sectores más empobrecidos del país. El bien común debe prevalecer.
El Estado, desde su mandato constitucional y legal debe regular con más rigor la actuación del mercado en el control de precios y calidad de los productos de consumo básico, por una mejor calidad de vida para todas y todos. La Ley de Defensa de las y los consumidores y otras de beneficio popular, deben aplicarse.
Las y los consumidores y usuarios, debemos asumir una actitud de lucha constante en demanda y defensa de nuestros derechos constitucionales, legales y humanos. Resistirnos frente a esta ola alcista es nuestro deber ciudadano. Recordar que nos respalda el derecho a la protesta y la movilización ante quienes agreden a diario nuestra pobre economía, afectando nuestra calidad de vida.
Movimiento Comunal Nicaragüense: Justicia Social y Buen Vivir
Junta Directiva Nacional
Managua, 22 de enero del año 2022.