
El Movimiento Comunal Nicaragüense, desde su Programa de Salud, realizó este 12 de julio un bonito Festival de Salud Comunitaria en la Comunidad Los Andes, Comarca Santa Rosa, Municipio de El Cua. El festival se celebró en el marco de la Estrategia de Información, Educación y Comunicación para el cambio social (IEC), desarrollada por esta organización.
El Festival de Salud es una actividad eminentemente educativa, de información y recreación en la comunidad, para abordar temas de interés comunitario relacionados al derecho a la salud en forma lúdica y con manifestaciones culturales. En el mismo se comparte información de manera educativa y se brinda atención con recreación.
En esta oportunidad se contó con la participación de 8 miembros del personal del Ministerio de Salud de El Cua, quienes con mucho esmero y cuidado atendieron a más de 80 mujeres, niñas y niños que desde las 8 de la mañana, bajaban de sus casas en lo alto de la comunidad hacia El Empalme, lugar donde se desarrolló la actividad.
Uno de los temas prioritarios tratados en el festival fueron los cuidados de la mujer en cuanto a su salud reproductiva. Por igual hubo atención médica general y se aplicaron varios tipos de vacunas, pero particularmente las del Covid 19.
Fue notoria la participación de mujeres cargando a sus niñas y niños, lo que indica que persiste la cultura de que son ellas las responsables del cuido de los hijos; incluso, quienes más atienden su salud relacionada “al ser mujer”. Fue casi nula la participación de hombres en este sentido.
Unas 150 personas de la comunidad participaron en su fiesta por la salud en la que también hubo piñatas, grupos de niñas con expresiones culturales entre bailes y otros. El evento contó con la animación del payaso “Pirulo”, quien se ha convertido en estrella de estos festivales.
“Andres” el niño que arrancó carcajadas con una respuesta inusual
La jocosidad del Festival la puso un gracioso niño de la comunidad a quien llamaremos “Andrés de los Andes,” de 7 años. Pirulo, el Payaso, llamó a dos niños para un concurso. Ninguno quería subir. De repente este niño, con una gracia especial subió a la tarima y la situación se compuso; al ratito sube otro como de 12 años.
Seguidamente Inició el concurso del saber sobre los derechos de los niños. Pirulo le pregunta al más grande, haber “Pedrito”, ¿cuáles son los derechos de los niños? ¡Ir a la escuela!, ¡correcto!, ¡trabajar! Los niños no deben trabajar! le dice. ¡La Salud!, ¡correcto!
Ahora le toca a “Andrés”: A ver “Andrés”, ¿cuáles son tus derechos como niño? ¡Tirarme un pedo!, aquello se compuso más. Las risas de todas y de todos no se hicieron esperar. Todo mundo en risa, pero admirando la valentía de un niño que, con seguridad y franqueza inigualable, expresó libremente lo que sobre esta necesidad humana todo mundo recrimina y rechaza.
Fue algo inesperado y agradable, de verdad, que marcó para siempre una vivencia de comunidad desde un gracioso niño hijo de la misma. Algo extraordinario.
El Festival continuó ahora marcado por esta “ocurrencia”. La lluvia que desde la mañana llegaba y se iba, seguía. A veces tan torrencial que todo mundo buscaba refugio. Esto provocó la poca participación. Sin embargo, indistintamente a esta realidad, más la que se presentó con la ubicación del lugar de la atención médica, un poco distante, el festival fue todo un éxito.
Evaluación muy positiva
En la evaluación el personal del MINSA reconoció la importante labor del MCN con esta estrategia, e invitaron a esta organización a participar de todas sus Ferias de Salud. Se reconoció el rol del Equipo MCN del municipio en este campo.
El equipo de la Red Comunitaria, encabezada por el Promotor Byron Martínez, Ramona, la partera, y el adolescente Allan Esteban, destacado y muy empoderado de su rol como Brigadista de Salud, expresaron su satisfacción por el desarrollo de esta actividad.
El Festival concluyó con muy buen suceso, marcando un peldaño más de esta gran experiencia del MCN de su estrategia de IEC por el derecho a la salud y en la Promoción de COMUNIDADES SALUDABLES.
Contamos con el apoyo de FOS Bélgica, para el desarrollo de esta importante actividad de participación comunitaria por la promoción del derecho a la salud.
Enrique Picado A.
Julio 15 del año 2022.