Conisida Plan de acción 2021
Instituciones presentan avances en la respuesta al VIH en sesión ordinaria de CONISIDA.
La sesión ordinaria de la Comisión Nicaragüense del Sida (CONISIDA) realizada el pasado dos de julio en el Complejo Concepción Palacios, compartió los avances del Plan de Acción 2021, particularmente los relacionados a la respuesta de algunas instituciones públicas ante las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y el VIH.
La Licenciada María Verónica Torres, del Ministerio de la Familia (MIFAN) destacó su estructura de atención para los distintos casos como la Dirección de Restitución y Garantía de Derechos dedicada a la restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes.
Detalló la respuesta que se brinda a través de la Línea 133 que se coordina con las instituciones del Sistema de Bienestar Social para tomar acciones que restituyan los derechos de la niñez. Este es un servicio telefónico gratuito, confidencial al que se puede acceder desde cualquier tipo de teléfono. El personal especializado recibe las denuncias o casos que se remiten a la Dirección de Restitución de Derechos la que brinda el seguimiento correspondiente.
Se abordaron de manera general los roles de otras instancias como la Dirección Específica de Centros de Protección Especial y Hogares Sustitutos que atiende a instituciones y centros de albergues de niñas, niños y adolescentes, la Dirección de Explotación Sexual Comercial, Trata y Repatriaciones que aborda temas como: trata de personas, explotación sexual, desamparo, entre otras y la Dirección General de Adopción.
Con relación a la respuesta ante las ITS y el VIH se subrayó la buena coordinación con el Ministerio de Salud para la participación en actividades como ferias, foros y otras actividades relacionadas con dichas temáticas.